Para celebrar el sexto aniversario del blog publicaremos algunas de nuestras notas del mes de febrero del 2005, en las que abordamos algunos aspectos del problema que presenta el estudio de la actitud crítica en la vida de los pueblos mesoamericanos. Tal vez la expresión misma de «actitud crítica» introduce ya una deformación en tal estudio, como parece ocurrir con otros conceptos estrechamente ligados al punto de vista europeo, pero desconocemos cuál es o cuáles serían los términos nahuas más cercanos a dicha expresión y si, además, corresponden efectivamente a un pensamiento como el que suponemos.
DISCUSION DE CONCEPTOS RELACIONADOS CON LA ARQUITECTURA, LA TEORIA Y LA CRITICA — DISCUSSION DES CONCEPTS RELATIFS À L'ARCHITECTURE, LA THÉORIE ET LA CRITIQUE — DISCUSSIONE DEI CONCETTI RELATIVI ALL'ARCHITETTURA, LA TEORIA E LA CRITICA — DISKUSSION ÜBER KONZEPTE BEZÜGLICH ARCHITEKTUR, THEORIE UND KRITIK — DISCUSSION ON CONCEPTS RELATED TO ARCHITECTURE, THEORY AND CRITIQUE — DISCUSSÃO DE CONCEITOS RELACIONADOS À ARQUITETURA, TEORIA E CRÍTICA
viernes, noviembre 25, 2011
El pensamiento mesoamericano y la actitud crítica
POR MARIO ROSALDO
Labels:
Bernardino de Sahagún,
Crítica,
Cultura,
Historia,
Jacques Soustelle,
José Luis Martínez,
México,
Motolinía,
Nezahualcoyotl,
Toribio de Paredes
sábado, noviembre 19, 2011
La ciudad en la historia de Lewis Mumford (Cuarta parte)*
POR MARIO ROSALDO
ESTUDIO DEL PRIMER CAPÍTULO
Suscribirse a:
Entradas (Atom)